Rabia, por decir lo menos, nos causó leer la noticia que se adjunta, y que fue publicada por El Mercurio el día domingo 09 de enero de 2011. En este artículo se señala que el Gobierno, la CUT y representantes de la Central UNT habrían llegado a un acuerdo respecto del Salario Mínimo.
Por SITECO
¿Cuál es ese acuerdo?
Primero, proponen instaurar un reajuste “trianual” y, segundo, fijar cláusulas para revisar ese reajuste en caso que el desempleo se dispare.
La comisión “representativa” propuso definir una tasa de desempleo de referencia, en base a los promedios históricos y cuando la desocupación superará esa tasa por más de 2 puntos porcentuales, el salario sería ajustado a la baja.
Por ejemplo, dice el artículo de El Mercurio:
“el ajuste a la regla podría comenzar a producirse una vez que el desempleo alcance el 9%”
Eso es lo que recomienda la Comisión de iluminados representativos de los trabajadores. Leer el resto de esta entrada »